A veces, los proyectos aparecen justo en el momento indicado. Toocook es uno de ellos: una red social culinaria creada para reunir a amantes de la cocina, estudiantes, profesionales y reclutadores. No se trata solo de compartir recetas, sino de una herramienta diseñada para fomentar conexiones auténticas en un sector que no deja de evolucionar.
La idea surgió de Ludovic Nicoleau, quien lanzó el proyecto en 2013. Inspirado por su experiencia personal y motivado por el deseo de promover una alimentación saludable, decidió crear una plataforma que impulsara el aprendizaje, la visibilidad profesional y la comunidad entre quienes aman cocinar, tanto si son aficionados como expertos.
Una plataforma pensada para los que viven la cocina
Toocook permite a cada usuario crear su propio espacio personal. Allí pueden publicar recetas, fotos, vídeos o consejos, e incluso participar en concursos. Sin embargo, el verdadero valor de la plataforma está en sus funcionalidades profesionales. Facilita el contacto entre estudiantes, chefs, escuelas culinarias y reclutadores.
Por ejemplo, un estudiante puede mostrar su formación y sus creaciones. También, un chef puede promocionar su restaurante o compartir oportunidades laborales. Las escuelas y centros de formación, por su parte, pueden presentar sus programas. ¿El resultado? Conexiones reales, fluidas y valiosas.
Valorar el talento e inspirar vocaciones
Toocook no persigue tendencias pasajeras. Su misión es clara: dar visibilidad a quienes no siempre la tienen. Es un espacio donde estudiantes, personas en reconversión o en búsqueda de empleo pueden mostrar su potencial y ser descubiertos por quienes realmente buscan perfiles como el suyo.
Los perfiles funcionan como portafolios vivos que evolucionan con el tiempo. Además, los reclutadores pueden descubrir talento motivado. Por otro lado, los apasionados de la cocina encuentran nuevas promesas. Así, se crea un puente real entre personas que difícilmente se cruzarían de otra manera.
Accesible, útil y con propósito
Las páginas profesionales tienen un coste de 25 € al mes. Aun así, son gratuitas para estudiantes, aprendices y personas desempleadas. Esta elección busca apoyar la formación y acompañar a quienes están comenzando su camino profesional.
Además, mediante concursos, colaboraciones con centros de formación y programas como «100 Chefs por la Formación», Toocook está construyendo una comunidad sólida, impulsada por el aprendizaje, la mentoría y la pasión por la cocina.
Un proyecto liderado por personas comprometidas
El desarrollo técnico de la plataforma fue liderado por Sami Khemsi, CTO de Toocook. Desarrollador full-stack y experto en DevOps, Sami diseñó una arquitectura robusta, escalable y clara, completamente alineada con la visión del producto.
Por mi parte, me uní al equipo como Desarrollador Back End. Participé en el desarrollo tanto del backoffice administrativo como del frontoffice público, utilizando Symfony. También diseñé herramientas internas para monitorizar la actividad de los usuarios y analizar su experiencia, utilizando tecnologías como PHP, MySQL, MongoDB y Doctrine.
Este proyecto fue clave en mi recorrido profesional. Me permitió experimentar de primera mano la importancia del aprendizaje práctico. Al enfrentarme a necesidades reales, desafíos técnicos y comentarios directos de los usuarios, consolidé habilidades que hoy son parte esencial de mi forma de trabajar.
Toocook es una idea sencilla pero poderosa: conectar a quienes cocinan, quienes enseñan y quienes contratan. Una red social de nicho con un impacto muy real.